Hay empresas en Chile y en el mundo que están tomando un rol activo, junto con los gobiernos y la sociedad civil, para ayudar a mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia.
"El equipo del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS)" identificó cuatro tendencias relevantes que las empresas más proactivas socialmente están siguiendo te mostramos:
1- Contribución a la comunidad
Diversos estudios de opinión pública muestran que los ciudadanos esperan que las empresas aporten a los desafíos sociales. En este marco, la iniciativa de aportar productos o servicios para aliviar los desafíos de la crisis sanitaria se alinea con las expectativas ciudadanas y con las tendencias normativas.
2. Innovación desde el core del negocio
La habilidad de pensar estratégicamente y desarrollar nuevas ideas es uno de los factores que los altos ejecutivos han identificado como punto clave en el éxito empresarial de largo plazo.
Empresas de diversos rubros han enfocado la actual crisis como una oportunidad para desarrollar en sus equipos un ejercicio de innovación, convocándoles a resolver un problema con un propósito social.
La respuesta ha generado insumos valiosos para los desafíos sociales actuales y ha permitido a las empresas ejercitar el intra-emprendimiento en sus equipos, habilidad que puede tener un rol clave en sortear la crisis económica para la empresa.
3. Foco en las cadenas de valor y las comunidades
Para ayudar a sortear esta crisis y mitigar sus consecuencias, las corporaciones más socialmente proactivas han comprometido un esfuerzo especial con los distintos stakeholders, desde sus colaboradores, hasta quienes intervienen en sus cadenas de valor y las comunidades aledañas al negocio.
4. Actuar en forma colaborativa
La inversión social articulada en forma colectiva mejora el contexto para todos los actores, y reduce los costos finales para la empresa (Porter & Kramer, 2002). En tiempos de crisis de alta complejidad, como la actual, donde distintas dimensiones del entorno social de la empresa se ven afectados, el valor de la acción colectiva cobra mayor sentido.
Las consecuencias de esta pandemia afectarán de manera directa e indirecta el contexto en que se desarrollan los negocios. En medio de los desafíos que están enfrentando las empresas de distintos tamaños ante la crisis del Covid-19, están abordando la dimensión social como un espacio de oportunidades.
Fuente: UNoticias
En Organizame sabemos lo difícil que ha sido para todas pymes, empresas y microempresas lo difícil que ha sido mantener su negocios en estos tiempos de adversidad. Pero queremos que sepan que no están solos.
Si tienes tu idea de negocio y quieres emprender en Organizame estamos para apoyarte, nuestro sistema de facturación electrónica te ayudará a mantener un control de cuentas y gastos así podrás tener control sobre tu empresa.
¡En Organizame pensamos en ti!
¡Haz click aquí Organizame.cl y visita nuestro sitio web!
¡Si te gustó este artículo no olvides darle tu like y déjanos tu comentario!
Ya está casi listo...
Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!